
18 Mar Vida laboral y vida conyugal
En ocasiones, equilibrar la vida entre el trabajo y el cónyuge no es fácil, sobretodo si el trabajo es de carga elevada y nos exige de tiempo gran parte del día. Es necesario e importante saber conciliar ambos aspectos, ya que de lo contrario nos podemos ver anclados en una situación sin saber por dónde tirar y agobiados continuamente. El cónyuge puede notar un distanciamiento, una falta de atención lo que lleva a problemas de comunicación notorios y sentimientos de tristeza.
El truco de la conciliación esta en no perder nunca de vista la misión personal y las prioridades.
La pérdida del sentido de la familia conlleva a la pérdida del sentido del trabajo. Pues, de hecho, en bastantes casos, ni se concibe el trabajo como un servicio para la familia, sino como un fin en sí mismo; ni hay hogar, o son hogares rotos, desatendidos, o carentes del calor de familia.
Para conciliar, primero han de ser las propias familias, los esposos, los que reconquisten el sentido genuino del trabajo como don de sí y servicio al cónyuge y a los hijos.
Cada vez que hay un conflicto entre familia y trabajo y gana este último estamos reforzando un modo de actuar que desequilibra los pesos y nos aparta de nuestro eje, nos aleja de nuestra misión y por lo tanto de nuestra felicidad. La felicidad no está hecha de máximos, sino de logros razonables.
Te damos algunos consejos:
● Planifica el tiempo: Ten un horario fijado de dedicación al trabajo y otro horario para pasar tiempo con tu cónyuge. Ahora quizás si estas tele trabajando, se hace todavía mas necesario.
.● Separa ambos aspectos: Intenta no pensar en el trabajo cuando estés con tu cónyuge, vive el momento presente, de lo contrario puedes generar conflictos innecesarios.
● Prioriza lo importante , no lo urgente y establece límites, no todo el trabajo es esencial y se tiene que hacer en ese preciso momento.
● Delega responsabilidades. Aprende a confiar en tus compañeros de trabajo cuando te sientas agobiado y no puedes contar, podrás repartir la carga, da un voto de confianza a tus compañeros.
● Pide ayuda si lo crees necesario
● Crea rutinas tanto en el mundo laboral como personal, ya que te ayudan a organizar el tiempo y a asignar prioridades
● Comunícate con tu cónyuge y expresa la situación ,aprende a contar con el, con ella, para que entienda que hay épocas que se tiene más cargo en el trabajo, pero que el amor sigue siendo el mismo.
● Intenta que él o ella no sea la receptora de los conflictos en el ambiente laboral .
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.